Responsabilidad Social
La forma innovadora de entender y gestionar los ámbitos y dimensiones de la Responsabilidad Social (RS) nos convierte en precursores de proyectos novedosos y personalizados que garantizan el éxito en el despliegue e implantación de la RS en organizaciones de cualquier tamaño y sector.
- Modelos de Gestión Sostenible: definición de modelos personalizados como base o pilar fundamental para establecer políticas y directrices propias que permitan el desarrollo de cualquier actividad relevante para la organización relacionada con la Responsabilidad Social.
- Memorias de Sostenibilidad: elaboración de memorias de sostenibilidad, según la guía G4 del Global Reporting Initiative (GRI), bajo los nuevos preceptos de realizar informes integrados que incluyan el informe económico habitual en las organizaciones.
- ISO 26000 Guía de Responsabilidad Social: referencial compuesto por directrices y recomendaciones utilizado para el desarrollo de proyectos de gestión de Responsabilidad Social que permitan integrar un comportamiento socialmente responsable a todos los niveles de la organización.
- IQNet SR10: sistema de gestión certificable que facilita la integración de la RS en la estrategia de la organización y contribuir a su desarrollo sostenible, considerando las necesidades y expectativas de todos los grupos de interés implicados.
- SGE21: sistema de Gestión Ética y Responsabilidad Social, basado en el ciclo de mejora continua, que permite su integración con otros referenciales en materia de Calidad, combinando el crecimiento y la innovación con las preocupaciones sociales y ambientales.
- Gestión de los Grupos de Interés: creación de un mecanismo de diálogo y entendimiento mutuo para que las necesidades de todos los grupos de interés sean tomadas en cuenta en el desarrollo estratégico y operacional de la organización.
- SA8000: Prácticas de trabajo socialmente aceptables y beneficiosas en toda la cadena de suministro mediante la certificación de este Código de Conducta basado en las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención de las Naciones Unidad sobre los Derechos del Niño.
- AA1000: serie de normas de aseguramiento AA1000 (AA1000SES, AA1000APS y AA1000AS) utilizadas para garantizar la transparencia de las rendiciones de cuentas, evaluaciones y divulgación sobre aspectos sociales y éticos de la gestión empresarial.